Para hablar de la cultura del grafiti tenemos que irnos hace unos miles de años atrás. Más concretamente a la era de los romanos. ¿Tanto tiempo? Sí. Estos ya eran unos expertos grafiteros en su época. Podemos encontrar estas típicas «pintadas» en el Domus Aurea del emperador Nerón en Roma o en la mansión de Adriano Triboli. Sin embargo, podemos encontrar una gran variedad de grafitis en la conocida Pompeya.
Lo que para muchos es una obra de arte, para otros no. Muchas personas pueden tener vandalizadas sus fachadas con grafitis que no son de su agrado y tienen que eliminarlos. Pero, ¿cuál es el paso a paso para quitar un grafiti?
Pasos para quitar un grafiti de una pared
Como todo lo relacionado con el mundo de la pintura, ya sea para darle una capa de color o eliminarla, hay que seguir una serie de pasos para conseguir nuestro objetivo. Por ello, cuando queremos quitar un grafiti debemos seguir los siguientes:
¿En qué tipo de pared está el grafiti?
Los grafitis pueden encontrarse en diversas superficies, como ladrillo, piedra, hormigón, vidrio, madera, pavimento, paradas de autobuses, entre otros. Es esencial reconocer la diversidad de texturas, desde superficies lisas hasta rugosas, ya que esto influye en la eficacia de los métodos de eliminación.
Algunos materiales pueden ser más sensibles a ciertos químicos o métodos de limpieza, por lo que la elección de productos es fundamental para evitar daños no deseados.
- Ladrillo, piedra y hormigón: No utilizar solventes fuertes como acetona o aguarrás.
- Vidrio: Evita productos abrasivos que puedan rayar la superficie.
- Madera: No utilices solventes fuertes y decantarte por agua con detergente o disolventes específicos para madera.
- Pavimentos o paradas de autobuses: Evita el uso de productos químicos agresivos que puedan corroer la superficie.
¿Con qué se ha hecho el grafiti?
Una vez que se ha determinado la textura y composición de la superficie, el siguiente paso crucial en el proceso de quitar un grafiti es identificar el tipo de producto utilizado para crear la obra:
Pinturas: Pueden variar en base acuosa o aceitosa, y su eliminación dependerá en gran medida de la base de la pintura.
Aerosoles y Spray: Comúnmente utilizados, estos pueden ser a base de aceite o agua. La elección del solvente dependerá del tipo de aerosol utilizado.
Rotuladores Permanentes: Su tinta a menudo es más resistente y puede requerir un tratamiento específico para una eliminación efectiva.
Ácidos u Otras Sustancias Agresivas: En algunos casos, los grafitis pueden involucrar sustancias corrosivas que pueden ser particularmente desafiantes de eliminar.
La profundidad a la que el grafiti está incrustado en la pared es otro factor determinante. Puede variar desde marcas superficiales hasta penetraciones más profundas de hasta casi 1 cm. Esto influye en la elección de los métodos de limpieza, ya que eliminar sustancias incrustadas más profundamente puede requerir técnicas más intensivas.
Métodos para eliminar un grafiti
Para eliminar un grafiti en la superficie se deben utilizar métodos suaves como agua con jabón o soluciones de limpieza suaves pueden ser efectivos.
Sin embargo, para grafitis más profundos, es posible que se necesiten métodos más intensivos, como el uso de cepillos de cerdas duras o máquinas de limpieza a vapor.
Podemos encontrar 3 métodos efectivos para limpiar un grafiti de la pared:
-
Aplicar Pintura:
- Método económico y accesible para todos.
- Consiste en cubrir la superficie con una o más capas de pintura para ocultar el grafiti.
-
Removedores Químicos:
- Prueba el químico en una pequeña área para evaluar la reacción.
- El disolvente es eficaz y rápido, especialmente en piedra o granito.
- Eliminar completamente el químico es crucial para obtener un resultado óptimo.
- Para grafitis pequeños hechos con aerosol o marcadores, un paño con producto de eliminación de grafitis puede ser suficiente. Para trabajos más extensos, se necesitará más cantidad de producto y mano de obra.
-
Lavado a Presión:
- Método ampliamente utilizado.
- Requiere una máquina a presión y un disolvente específico para eliminación de pintadas combinado con agua.
- Se empapa el grafiti con el disolvente durante 10 minutos y luego se lava a presión con la mezcla (80% agua y 20% líquido anti-grafitis).
- Eficiente para grandes áreas afectadas por grafitis.
¿Dónde comprar productos para eliminar grafitis?
Ahora que ya sabes cómo limpiar un grafiti, toca elegir una tienda para comprar todos los productos necesarios.
En Decobric Santafe contamos con los mejores productos para quitar grafitis de paredes y cualquier superficie.
- Disolventes
- Cepillo de alambre o de lana de acero
- Dispositivos de lavado con chorro
Puedes encontraros en: