¿A quién no le va a gustar darle un nuevo toque de pintura a su hogar? Colores cálidos, más fríos… Tenemos un sinfín de posibilidad y tonalidades para darle un nuevo estilo a una habitación. Sin embargo, al igual que la semana pasada hablamos de cómo utilizar los rodillos de pintura según lo que se fuese a pintar… Hoy os traemos otro post para conseguir el mejor acabado.
¿Cómo de importante es tener el espacio y protegido durante el proceso de pintura? Muy importante. Para conseguir una habitación uniforme, acogedora y bonita, sigue los siguientes consejos.
¿Se retiran los muebles?
Una de las primeras preguntas que nos hacemos cuando vamos a pintar una habitación es: ¿Es necesario que retire los muebles? La respuesta sería: Depende.
Depende del espacio con el que cuentes para trabajar. Es recomendable apartarlos, sí. Sin embargo, casas o habitaciones donde va a resultar imposible meter los muebles en otra estancia.
Por ello, si tienes donde dejar los muebles, lo mejor es despejar la zona. Pero, si no cuentas con ello, agrúpalos en el centro de la habitación que vas a pintar y cúbrelos con una lona, una sábana, etc, para protegerlos de la pintura.
¿Cómo limpiar la habitación?
Otros de los puntos más importantes cuando vamos a pintar una habitación es la limpieza. Un espacio limpio y libre de polvo proporciona una base sólida para que la pintura se adhiera de manera uniforme y garantiza un acabado más profesional en tus paredes.
- Repara imperfecciones: antes de ponerte manos a la obra, comprueba que en las paredes y techos no exista ninguna grieta o agujeros. De ser así, es importante que masilles y lijes para tener una superficie uniforme.
- Elimina el polvo: puedes utilizar un paño húmedo o una esponja con agua tibia y un poco de jabón suave. Pasa la esponja o el paño por todas las superficies que planeas pintar, incluyendo las paredes, techos y rodapiés.
- Limpia tanto ventanas como puertas: estas partes de la habitación suelen acumular mucho polvo y suciedad.
- Alfombras: si tienes alfombras o tapetes en la habitación, aspirarlos. Esto ayudará a que no queden partículas de polvo que puedan mezclarse con la pintura y afectar al acabado final.
La cinta adhesiva, tu mejor aliada
Para conseguir líneas limpias y rectas al finalizar un trabajo de pintura, es importante utilizar una buena cinta adhesiva de pintor y cinta de carrocero.
Asegúrate que la que vayas a comprar es específica para pintura o aquella que no dañe el acabado. Podrás encontrar algunas que son fáciles de aplicar y retirar sin dejar pegamento.
Coloca la cinta adhesiva a lo largo de las áreas que deseas proteger, como los marcos de las puertas, ventanas, rodapiés o techos. Asegúrate de que la cinta esté bien alineada y nivelada para obtener líneas rectas.
Una vez que hayas terminado de pintar y la pintura esté seca al tacto (pero no completamente seca), retira la cinta con cuidado. Tira de ella en un ángulo bajo y constante para evitar que se desprenda trozos de pintura.
Protege el suelo
El suelo, quizás, sea la parte de la habitación que más se puede manchar cuando vamos a pintar paredes y techos. Por ello, es imprescindible proteger el suelo. ¿Cómo?
La mejor forma para evitar que se manche de gotas de pintura o salpicaduras es cubrirlo con lonas de plástico o láminas de cartón.
Además, para una mayor fijación de lo que pongamos sobre él, no te olvides de la cinta que hemos hablado en el punto anterior.
¿Tienes todo listo para darle un toque de color? En nuestras tiendas podrás encontrar todo lo que necesitas para pintar tu casa. En Decobric Santafe contamos con un amplio catálogo de herramientas y colores. ¿Alguna duda? ¡No dudes en consultarnos, nuestros especialistas te ayudarán!