La alternativa perfecta: ventajas del césped artificial

Con la llegada del buen tiempo y el fabuloso clima que hace por la costa del Mediterráneo, cada vez son más las personas que apuestan por tener un rincón verde en su casa. Ya sea en un jardín grande, un balcón o una pequeña terraza, el color de la esperanza siempre está presente. 

Con los años, el césped artificial se ha convertido en el protagonista en los diferentes escenarios del hogar, ya que gracias a sus ventajas y beneficios lo han convertido en un gran elemento decorativo.  Además, es la alternativa perfecta para los que no tienen tiempo para regar, cuidar y mantener el césped natural intacto. 

Bajo mantenimiento y económico

El césped artificial está hecho de fibras de plástico, polímeros o materiales sintéticos similares, que se imitan para parecerse al césped natural. Pueden ser de diferentes colores, texturas y densidades, y se venden en diferentes alturas de fibra. La mayoría de los céspedes artificiales se instalan sobre una base de grava y arena. 

Gracias a los materiales con los que están fabricados, poseen unos beneficios que lo hacen muy competitivo en el sector de la decoración:

  • Bajo mantenimiento: el césped artificial no requiere cortar, regar o fertilizar.
  • Ahorro de agua y dinero: no se necesita agua para mantenerlo como el primer día. Además, no tenemos que invertir en abonos o maquinaria para cortarlo. 
  • Durabilidad: el césped artificial puede durar muchos años sin necesidad de ser reemplazado. Si has elegido un césped artificial de calidad no vas a tener que preocuparte, ya que puede durar de 15 a 20 años si realizas los cuidados oportunos
  • Apariencia constante: Siempre se ve verde y bien cuidado, gracias a que es resistente a los rayos UV. 
  • Seguridad: Puede ser más seguro que el césped natural para las caídas.
  • Es un gran aislante de sonido. Instalar césped sintético es particularmente útil si vives en un área ruidosa

Unos mínimos de cuidados

Aunque el césped artificial requiere menos mantenimiento en comparación con el césped natural, es importante conocer cómo cuidarlo adecuadamente para evitar su envejecimiento prematuro.

  • Limpieza regular: barre o aspira el césped artificial para eliminar la suciedad y los residuos.
  • Desinfección: utiliza un desinfectante suave para eliminar las bacterias y otros microorganismos que puedan crecer en el césped artificial.
  • Reparaciones: repara cualquier daño en el césped artificial tan pronto como sea posible para evitar que se extienda.

  • No necesita regado, pero sí que es recomendable darle un baño de agua para que las fibras se hidraten. 
  • Cepillarlo: Cuando pasa el tiempo y con el uso es importante darle un cepillado para que las fibras acostadas vuelvan firmes a su sitio. 

Antes de elegir el césped artificial, asegúrate de conocer sus características, beneficios y cuidados necesarios para mantenerlo en buen estado. Con un cuidado adecuado, tu césped artificial puede durar muchos años y proporcionar una superficie segura y atractiva para tu hogar o negocio.

Comparte la publicación: